29 ago 2011

La insostenible dualidad del ser...

1.
Soy me­xi­ca­no y, por en­de, ba­rro­co, bi­fron­te y elíp­ti­co. És­ta es, sí, una acu­sa­ción no pe­di­da a la que aña­do aho­ra la si­guien­te ex­pli­ca­ción ma­ni­fies­ta. En mi des­car­go por lo que va­ya a ocu­rrir aho­ra, ci­to a un au­tor, an­ti­guo ami­go, pa­rien­te ubi­cuo, re­gio re­ye­sia­no, uno de los po­cos pen­sa­do­res que nos que­da en Mé­xi­co, un país don­de pen­sar es más necesario que nun­ca y don­de co­rre­mos el se­rio ries­go de que nos ma­te pre­ci­sa­men­te el des­pres­ti­gio del pen­sar. La ci­ta pro­vie­ne del li­bro Me­xi­ca­ni­dad y es­qui­zo­fre­nia, de Agus­tín Ba­sa­ve:

No te­ne­mos ca­pa­ci­dad de sín­te­sis. Fluctua­mos en­tre la gran­di­lo­cuen­cia y la so­se­ría por­que so­mos in­ca­pa­ces de con­ce­bir el pun­to in­ter­me­dio de la aus­te­ri­dad elo­cuen­te; apren­de­mos a de­cir mu­cho y po­co pa­ra en­re­dar a nues­tro in­ter­lo­cu­tor y aca­ba­mos en­re­dán­do­nos no­so­tros mis­mos.

Sir­va es­to pa­ra jus­ti­fi­car los dos po­si­bles des­ti­nos de mi pre­sen­ta­ción: el pri­me­ro, que mis pa­la­bras pa­rez­can de­ma­sia­do bre­ves y pro­duc­to evi­den­te de un de­no­da­do es­fuer­zo por trai­cio­nar mi me­xi­ca­ni­dad ba­rro­ca, trai­ción que es per­fec­ta­men­te co­he­ren­te con mi ser me­xi­ca­no; y se­gun­do, que mis pa­la­bras pa­rez­can de­ma­sia­do ex­ten­sas, lo cual de­mos­tra­ría que soy un me­xi­ca­no dig­no del bis­tu­rí lú­ci­do del au­tor y del li­bro por el que aho­ra nos reu­ni­mos.

2.

El dios Ja­no, afir­ma Juan Eduar­do Cir­lot, era una dei­dad ro­ma­na re­pre­sen­ta­da con dos ros­tros uni­dos por la lí­nea de la ore­ja a la man­dí­bu­la, mi­ran­do en di­rec­cio­nes opues­tas. Co­mo to­do lo orien­ta­do a la vez a la de­re­cha y a la iz­quier­da, es un sím­­bo­lo de to­ta­li­za­ción, de an­he­lo de do­mi­na­ción ge­ne­ral. Por su dua­li­dad, pue­de sig­ni­fi­car to­dos los pa­­res opues­tos, es de­cir, coin­ci­de con el mi­to de Gé­mi­nis. Pa­re­ce ser que los ro­ma­nos aso­cia­ban a Ja­no esen­cial­men­te al des­ti­no, el tiem­po y la gue­rra.

Cier­to, Ja­no ha si­do in­vo­ca­do en nu­me­ro­sas oca­sio­nes co­mo ar­ti­cu­la­ción di­vi­ni­za­da de nues­tro bi­fron­tis­mo y de nues­tras per­so­na­li­da­des es­cin­di­das. Es­te li­bro de Agus­tín Ba­sa­ve es ejem­plo de ello, y acu­de a Ja­no y al diag­nós­ti­co de lo es­qui­zoi­de ya no en un in­di­vi­duo si­no en una cul­tu­ra: la nues­tra.

Ja­no tam­bién ha si­do in­vo­ca­do cuan­do se alu­de a las dua­li­da­des mons­truo­sas del ser, es abue­lo y bi­sa­bue­lo mi­to­ló­gi­co del li­cán­tro­po, pe­ro tam­bién pri­mo del es­pe­jo y la som­bra. Es­te li­bro de Agus­tín Ba­sa­ve tam­bién acu­de a ese re­fe­ren­te, y alu­de a esa som­bría y mons­truo­sa par­ti­ción del ser me­xi­ca­no co­mo un cons­tan­te mi­rar­se de Nar­ci­so en el agua, de Do­rian Grey en su re­tra­to y del Hom­bre Lo­bo en una víc­ti­ma que se pa­re­ce de­ma­sia­do a él.

Por úl­ti­mo, Ja­no es con fre­cuen­cia ci­ta­do cuan­do arran­ca­mos pa­ra ha­blar de más­ca­ras. ¡Ah, las más­ca­ras! Nos re­cuer­da Oc­ta­vio Paz que de­trás de to­da más­ca­ra se ocul­ta una me­ta­mor­fo­sis ver­gon­zo­sa. Es­te li­bro tam­bién ha­bla de esa acep­ción de Ja­no. El en­sa­yo de Agus­tín Ba­sa­ve se su­ma con ex­tra­ña dig­ni­dad a la par­ca nó­mi­na de re­fle­xio­nes so­bre la más­ca­ra me­xi­ca­na pe­ro, an­te to­do, so­bre la pe­no­sa me­ta­mor­fo­sis que es­ta más­ca­ra o es­tas más­ca­ras ocul­tan y vie­nen ocul­tan­do des­de nues­tros pi­ni­nos na­cio­na­les. Qui­tar la más­ca­ra y mos­trar al mons­truo re­quie­re va­lor e in­te­li­gen­cia, un pro­fun­do sen­ti­do au­to­crí­ti­co y una hu­mil­dad a to­da prue­ba, la hu­mil­dad de quien sa­be que es par­te del fe­nó­me­no que mi­ra. Es­te li­bro de Agus­tín Ba­sa­ve va­le, por eso, mu­cho más del tra­ba­jo que cues­ta mi­rar­se en el es­pe­jo y sos­te­ner­le la mi­ra­da a nues­tro pro­tei­co mons­truo mul­ti­for­me.

3.

Pa­ra los ro­ma­nos, los ros­tros de Ja­no se di­ri­gían ha­cia el pa­sa­do y el fu­tu­ro, y de­ter­mi­na­ban el co­no­ci­mien­to des­ti­nal. Pe­ro, co­mo bien se­ña­la Gué­non, se tra­ta de dos ros­tros que nos in­vi­tan a ad­ver­tir el ver­da­de­ro ros­tro: el del “eter­no pre­sen­te”. A sim­ple vis­ta, di­ría­se que es­ta obra que aho­ra nos con­gre­ga es fa­ta­lis­ta y te­rri­ble, que los ros­tros del me­xi­ja­no aquí ex­pues­tos o de­sen­mas­ca­ra­dos re­sul­tan po­co es­pe­ran­za­do­res. No es así: bien vis­to, es­te li­bro es pre­ci­sa­men­te la re­so­lu­ción de la pa­ra­do­ja já­ni­ca: es un mi­rar al pa­sa­do y al pre­sen­te pa­ra en­con­trar una sín­te­sis ha­cia un me­jor fu­tu­ro o, si se quie­re, un eter­no pre­sen­te, un pre­sen­te só­li­do, cla­ri­do­so, fir­me. En es­tas pá­gi­nas se enun­cia al fin ese co­no­ci­mien­to des­ti­nal al que alu­dían los clá­si­cos, que en oca­sio­nes lle­ga­ron a re­pre­sen­tar a Ja­no con un ter­cer ros­tro, lo cual lo ha­ce más pa­re­ci­do a las dei­da­des hin­dús. Agus­tín Ba­sa­ve ha con­ver­ti­do, pues, al Ja­no fa­ta­lis­ta en el Ja­no bor­ge­sia­no. Pa­ra Bor­ges, re­cor­de­mos, Ja­no era tam­bién el dios de las puer­tas.

4.

¿Adón­de y por dón­de con­du­ce esa puer­ta que Agus­tín Ba­sa­ve ha abier­to en el ter­cer ros­tro del me­xi­ja­no? ¿En qué nue­vo la­be­rin­to de so­le­dad nos aden­tra una vez que, en la lec­tu­ra de es­ta obra, al­guien nos di­ce “fue­ra más­ca­ras y ca­be­lle­ra”, mi­ré­mo­nos a cal­zón qui­ta­do? Los sen­de­ros del me­ji­ja­no de Ba­sa­ve son mu­chos y se bi­fur­can, pe­ro con­du­cen, lle­van a un co­ra­zón del la­be­rin­to don­de nos aguar­da, sí, el Mi­no­tau­ro, pe­ro tam­bién la po­si­bi­li­dad de ma­tar­lo pa­ra re­cu­pe­rar a Ariad­na mer­ced al hi­lo um­bi­li­cal de un ra­zo­na­mien­to pre­ci­so, ex­pe­ri­men­ta­do. A me­di­da que he leí­do ca­da una de las re­fle­xio­nes de Agus­tín Ba­sa­ve so­bre los efec­tos de nues­tra se­cu­lar es­qui­zo­fre­nia en la po­lí­ti­ca, la so­cie­dad, el len­gua­je; se­gún he leí­do sus re­fle­xio­nes so­bre nues­tra ne­ga­ción de la mez­cla co­mo cua­li­dad y ri­que­za, he com­pren­di­do que, des­pués de to­do, so­mos una na­ción de pro­fe­sio­na­les de la su­per­vi­ven­cia.

5.

Hará unas se­ma­nas, otro pre­sen­ta­dor y exe­géta de Me­xi­ca­ni­dad y es­qui­zo­fre­nia —si no me equi­vo­co, fue Die­go Va­la­dés—, ase­ve­ra­ba que és­te no es un li­bro, si­no un es­pe­jo.
Coin­ci­do ple­na­men­te con es­ta vi­sión, y me atre­vo ca­si a po­ner ese es­pe­jo so­bre la puer­ta a la que alu­do. Es­te li­bro, cual­quier li­bro, es siem­pre una puer­ta y un es­pe­jo, o una puer­ta con es­pe­jo. Creo, no obs­tan­te, que es ne­ce­sa­rio ma­ti­zar: es­te es­pe­jo es un ní­ti­do re­tra­to de otro es­pe­jo no tan ní­ti­do: el es­pe­jo de Mé­xi­co co­mo un es­pe­jo cón­ca­vo y de­for­man­te de mal im­ple­men­ta­dos mo­de­los oc­ci­den­ta­les. Así de­fi­nía Ra­món del Va­lle-In­clán el es­per­pen­to: “Los hé­roes clá­si­cos se re­fle­jan en los es­pe­jos cón­ca­vos. Ahí na­ce el es­per­pen­to”. Si he­mos de creer y en­ten­der a Agus­tín Ba­sa­ve, nues­tro país y sus ha­bi­tan­tes he­mos con­se­gui­do con­ver­tir­nos en ese es­pe­jo de­for­man­te don­de la Uto­pía se mues­tra con to­da la mag­ni­tud de la Dis­to­pía: La de­mo­cra­cia co­mo ma­yo­ri­teo de­ma­gó­gi­co, la jus­ti­cia co­mo ley del ta­lión, el cla­si­cis­mo co­mo ca­ri­ca­tu­ra. Aquí se cuen­ta al fin có­mo re­sol­vi­mos nues­tro in­gre­so en el con­cier­to de las na­cio­nes en una bu­llan­gue­ra y tris­te­men­te ri­sue­ña asun­ción de que Mé­xi­co fue in­ven­ta­do co­mo una qui­jo­ta­da, sue­ño de­vo­ra­do y ven­ci­do por la rea­li­dad. En es­ta rea­li­dad tre­men­da del in­fier­no-mun­do no so­bre­vi­ven los so­ña­do­res si­no los cí­ni­cos: aquí el pí­ca­ro es rey.

6.

En es­te sen­ti­do, per­ci­bo en qué me­di­da so­mos una cul­tu­ra fun­da­da con la mis­ma in­ge­nui­dad y la mis­ma fa­ta­li­dad con la que don Qui­jo­te sa­le de su ca­sa por pri­me­ra vez: ro­mán­ti­cos ne­ga­do­res de la rea­li­dad, vio­len­ta­do­res de un mun­do al que no en­ten­de­mos. Ri­jo­sos, vo­lá­ti­les, errá­ti­les, cons­trui­mos nues­tra cul­tu­ra co­mo un es­per­pen­to de otras cul­tu­ras. Ad­qui­ri­mos un nom­bre ofi­cial que no es nues­tro, ela­bo­ra­mos una cons­ti­tu­ción a la que qui­si­mos ajus­tar nues­tra rea­li­dad y no a la in­ver­sa, nos tra­ga­mos la píl­do­ra de ser la Uto­pía de Eu­ro­pa y de­ma­sia­do tar­de des­cu­bri­mos que Eu­ro­pa nos ha­bía con­ver­ti­do en el es­pe­jo cón­ca­vo que só­lo po­día re­fle­jar una Ucro­nía de­for­ma­da, una uto­pía es­per­pén­ti­ca. De­rro­ta­dos co­mo don Qui­jo­te, los me­ji­ja­nos que­da­mos en­tre in­fi­ni­dad de ex­tre­mos: el de la in­con­sis­ten­cia no sólo en­tre rea­li­dad y fan­ta­sía, si­no en­tre la ver­dad y la men­ti­ra, la iden­ti­dad y la apa­rien­cia, la so­lem­ni­dad ex­ce­si­va y el des­ma­dre ra­di­cal, la ab­so­lu­ta su­je­ción a las re­glas y la cons­tan­te sub­ver­sión de las re­glas. Una a una, Agus­tín Ba­sa­ve des­mon­ta es­tas pa­ra­do­jas y con ellas nos con­du­ce a la ex­pli­ca­ción de nues­tros ma­les pre­sen­tes y fluc­tuan­tes: los tras­ta­bi­lleos de la de­mo­cra­cia, la pro­li­fe­ra­ción de la vio­len­cia, la ne­ga­ción a ul­tran­za de nues­tra ne­ce­si­dad de ela­bo­rar un nue­vo mo­de­lo cons­ti­tu­cio­nal y de en­ten­der de una vez por to­das que un au­tén­ti­co mo­de­lo de­mo­crá­ti­co con vo­ca­ción so­cial no va a na­cer de la me­ra ani­qui­la­ción del mons­truo de la re­vo­lu­ción ins­ti­tu­cio­na­li­za­da, ni del en­cum­bra­mien­to de una de­re­cha o una iz­quier­da ra­di­ca­li­za­dos, me­siá­ni­cos, po­pu­lis­tas o fa­ná­ti­cos. La so­lu­ción, nos su­gie­re Ba­sa­ve, es­tá en mi­rar­se, pri­me­ro, y en re­co­no­cer­se: el pri­mer pa­so pa­ra la reu­ni­fi­ca­ción de la per­so­na­li­dad es­cin­di­da ra­di­ca en re­co­no­cer que es­ta­mos es­cin­di­dos y en en­ten­der las ra­zo­nes por las cua­les lo es­ta­mos.

7.

Per­ci­bo, pues, ba­jo el as­pec­to som­brío del aná­li­sis de Agus­tín Ba­sa­ve, un áni­mo es­pe­ran­za­dor y fes­ti­vo. En es­ta vi­sión del Qui­jo­te de­rro­ta­do, de la uto­pía es­per­pén­ti­ca, de la per­so­na­li­dad es­cin­di­da, flu­ye el vi­ta­lis­mo del pí­ca­ro, que es el an­ti­qui­jo­te por ex­ce­len­cia. Es­te me­xi­ca­no es pí­ca­ro, un pro­fe­sio­nal de la su­per­vi­ven­cia, un ser pa­ra el cual no hay re­den­ción por­que sa­be que se en­cuen­tra ya en el in­fier­no. Ya que no hay más allá, no hay más re­me­dio que de­jar­nos co­ro­nar re­yes del car­na­val, cons­truir una éti­ca de la su­per­vi­ven­cia, una éti­ca car­na­va­les­ca, con­tra­dic­to­ria, pro­tei­ca, bi­fron­te, fes­ti­va, ro­cam­bo­les­ca, ba­rro­ca, fa­ta­lis­ta co­mo una can­ción de Jo­sé Al­fre­do o gro­tes­ca co­mo otra de Cha­va Flo­res; des­com­pues­ta y de­ses­pe­ran­za­da co­mo nues­tro re­fra­ne­ro, nues­tros co­rri­dos y nues­tra vi­da co­ti­dia­na. El pí­ca­ro es cí­ni­co, re­co­no­ce que el des­ti­no lo ha arro­ja­do en el mun­do y que si es un hi­jo de la chin­ga­da no es por su cul­pa si­no por mé­ri­to de sus an­ces­tros. Asu­mi­do su fa­tal des­ti­no, el pí­ca­ro ca­pi­ta­li­za su ma­li­cia y su in­di­gen­cia, se so­me­te a un nue­vo or­den, que ca­si siem­pre es el or­den y el có­di­go de ho­nor de la de­lin­cuen­cia, pe­ro al fin y al ca­bo es un or­den que le per­mi­te so­bre­vi­vir, ir­la pa­san­do des­de un “ya ni mo­do” ja­ca­ran­do­so, más ma­li­cio­so que mal­va­do. El pí­ca­ro es muy hom­bre por­que es­tá bien pro­te­gi­do en las fal­das de ma­má. El pí­ca­ro ha re­suel­to a su mo­do la ame­na­za de su es­qui­zo­fre­nia: no se qui­jo­ti­za, se adap­ta al mun­do del re­vés y se con­vier­te en rei­na del car­na­val o en rey mo­mo. Cuan­do lee­mos Me­xi­ca­ni­dad y es­qui­zo­fre­nia nos que­da la sen­sa­ción de que en el car­na­val de la me­xi­ja­ni­dad sí es po­si­ble en­con­trar un ver­da­de­ro ros­tro, un ros­tro que co­no­ce­re­mos y re­cor­da­re­mos cuan­do ini­cie la cua­res­ma de la tran­si­ción. Car­na­val y cua­res­ma de la cul­tu­ra, car­na­val y cua­res­ma de la de­mo­cra­cia, des­cen­so a los in­fier­nos de nues­tro pa­sa­do pro­tei­co y de nues­tro pre­sen­te vio­len­to po­drían ser só­lo dos ca­ras más de un pe­re­gri­na­je a la sa­li­da del la­be­rin­to, ahí don­de nos aguar­da Ariad­na, en el ex­tre­mo fi­nal de es­te li­bro que es hi­lo, de una suer­te me­jor, de un fu­tu­ro más cla­ro, de una puer­ta, de un ter­cer ros­tro de Ja­no.

Ignacio Padilla en la presentación del libro "Mexicanidad y Esquizofrenia" de Agustín Basave durante la última edición de la Feria Internacional del Libro.
Reproducción del texto: Revista Este País.